Climatización
para Comfort
La climatización de un edificio es un proceso complejo que tiene como objetivo acondicionar el aire interior para crear un ambiente confortable y saludable para los ocupantes.
Este proceso involucra tres etapas principales:
1. Acondicionamiento del aire:

- Calefacción: En invierno, se calienta el aire para alcanzar la temperatura deseada. Esto se puede lograr mediante diferentes sistemas, como calderas, bombas de calor, etc.
- Refrigeración: En verano, se enfría el aire para eliminar el calor y la humedad excesivos. Esto se realiza generalmente mediante sistemas de expansión directa, ya sea con enfriadoras o bombas de calor, que utilizan refrigerantes para enfriar el aire.
- Humidificación y deshumidificación: Se controla la humedad del aire para mantenerla en un nivel óptimo, generalmente entre el 40% y el 60%. La humidificación se utiliza para aumentar la humedad, mientras que la deshumidificación se utiliza para reducirla.
2. Distribución del aire:
- Ventilación: Se renueva el aire interior para eliminar contaminantes, olores y CO2. Esto se puede lograr mediante una ventilación forzada con ventiladores o sistemas de ventilación forzada con recuperadores de energía.
- Distribución de aire: Se distribuye el aire de ventilación o el aire climatizado por todo el edificio de manera uniforme. Esto se realiza mediante conductos, rejillas y difusores. También existe la opción de instalar unidades terminales que traten el aire interior, empleando una distribución de tuberías que, de servicio a dichas unidades, ya sea con gas refrigerante o con agua.
3. Control del sistema:
- Termostatos y sondas: Se utilizan termostatos y sondas para medir la temperatura, la humedad y otros parámetros del aire interior. Estos datos se envían a un sistema de control que regula el funcionamiento del sistema de climatización para mantener las condiciones deseadas.